Edtech Latam

 Los elementos esenciales del ABP

Los elementos esenciales del ABP

Tras varias lecturas, he llegado a la conclusión de que el Aprendizaje Basado en Proyectos es el proceso en el que se adquieren conocimientos y competencias claves para hacer frente a los problemas reales del siglo XXI. Aplicar esta metodología, para mí, es la clave para formar estudiantes creativos, colaboradores, críticos y un sinfín de habilidades más.

A continuación, realizaré una lista en la que se precisarán los que considero los elementos esenciales para aplicar ABP:

  • Debe haber un suceso que dé inicio al proyecto: una noticia de actualidad que altera la vida de los alumnos, un acontecimiento provocado por los profesores o un interés espontáneo de los estudiantes. 
  • El propósito general del proyecto se debe discutir con los estudiantes, llegando así a un equilibrio entre lo que ellos desean conocer y los objetivos planteados por el docente. Por lo tanto, tienen un alto grado de decisión, ya que el alumnado está en el centro de todo lo que hacemos. 
  • Debemos formular una pregunta (driving question) que no tenga una solución conocida ni fácilmente accesible, que aluda al interés de los estudiantes y describa una situación concreta sin interpretar ni insinuar la alternativa. Gracias a ella los estudiantes deben entender para qué hacen el proyecto. Debe  parecer que son capaces de responderla, pero también tienen que sentir la necesidad de ponerse manos a la obra, es decir, deben estudiar. 
  • El producto final propuesto por los estudiantes debe implicar una audiencia a otras personas fuera del aula (presencial o virtual). 
  • El contenido a abordar debe ser debe tener sentido para ellos, es decir, lo que deseen hacer es porque le dan importancia y tienen la necesidad de saber. 
  • Es importante que se apliquen capacidades intelectuales de orden superior: análisis, síntesis, manejo de información, etc. 
  • Los líderes educativos deberían ser los “administradores que apoyen el aprendizaje, crear entornos de aprendizaje ricos en tecnología y liderar la transformación del panorama educativo.” (ISTE)
  • El papel de los profesores está cambiando. Ahora, cumplen el rol de supervisores y guías. No son la única fuente de información.

Y tú, ¿qué más elementos añadirías? 

niño con camisa de manga larga en blanco y negro parado junto a una regadera de metal gris durante el día

Fuentes

Ramírez, J. J. V. (2015). Aprendo porque quiero: el aprendizaje basado en proyectos (ABP), paso a paso. SM.
Robinson, K., & Aronica, L. (2015). Escuelas Creativas: La Revolución Que Está Transformando La Educación (R. Perez Perez, Trad.). Vintage Espanol.

(S/f). Compartirpalabramaestra.org. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/columnas/habilidades-del-siglo-21-para-todos

Trujillo, F. (2015). Aprendizaje basado en proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria. Ministerio de Educación

We are ISTE. (s/f). Iste.org. Recuperado el 17 de septiembre de 2022, de https://www.iste.org/


Mg. Marta González Lafuente

Profesora de Comunicación y Psicopedagoga marta@edtechlatam.org www.marta-gonzalez.com

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público.