Hace un par de años me topé con el problema de que no todos mis alumnos se sentían atraídos hacia las actividades o proyectos que yo diseñaba. Esa situación, que yo interpretaba como “falta de interés”, es en realidad el…
Tomado de https://despuesdeclase.medium.com/ He publicado varios artículos sobre este tema, mientras enseñaba en educación básica regular (EBR) en un colegio de Lima; porque desde que supe qué eran los HyperDocs, o hiperdocumentos -aunque esta no sea, necesariamente, su traducción oficial-, los utilicé…
¿Qué significa las 5E? ¿Se pueden aplicar en la educación? Pues ahora lo descubriremos. El modelo instruccional 5E fue propuesto por la BSCS en 1987, cuyas siglas corresponden a Biological Science Curriculum Studies, una organización de profesores dedicados a la…
Gracias al uso de las TICs durante el periodo más crítico de la pandemia, nuestros alumnos adquirieron conocimientos y habilidades para usar herramientas digitales. Al mismo tiempo, la creciente cultura “influencer” – aunado a una constante exposición a contenido multimedia…
El aula invertida es una metodología activa en que la adquisición directa del conocimiento se realiza fuera del aula, lo cual permite optimizar el tiempo dentro del aula para el desarrollo de actividades de aprendizaje significativo, colaborativo y para resolver…
Es una pregunta que he escuchado muchas veces y alguna vez me la hice yo también. Por esta razón, me gustaría dejarte algunos tips e ideas acerca de actividades que puedes realizar con tus alumnos y de esta manera poder…
Tras varias lecturas, he llegado a la conclusión de que el Aprendizaje Basado en Proyectos es el proceso en el que se adquieren conocimientos y competencias claves para hacer frente a los problemas reales del siglo XXI. Aplicar esta metodología,…
Es muy importante tener en cuenta que nuestras clases están formadas por estudiantes que tienen distintas personalidades, características, gustos, así como formas diferentes de ver, afrontar y disfrutar de un juego. Por ello, debemos considerar su naturaleza al momento de…
El vocablo motivación procede del latín motus, que significa movimiento. A partir de eso se podría definir como aquella sensación que nos mueve o nos invita a avanzar, pese a las posibles dificultades que podamos encontrar, hasta lograr alcanzar una…
Tomado de: https://albertogrados.org/ Suena muy bien el incluir actividades grupales, o de trabajo en equipo, o de aprendizaje cooperativo en el aula; incluso hoy contamos con herramientas digitales para hacer realidad esta intención en escenarios tan diversos como a distancia,…