Uso de Genially y Canvas para crear presentaciones interactivas de impacto de acuerdo a los objetivos de aprendizaje. y comunicación.
Uso de la plataforma Applied Digitall Skill para el desarrollo de habilidades fundamentales digitales en los estudiantes o docentes de la institución.
Uso de Flipgrid, Screenity y Canvas para la elaboración de videos interactivos en línea.
Generar proyectos de ciudadanía digital utilizando recursos gratuitos en línea como Sé genial en internet y Common Sense.
Aprender las bases de la programación por bloques con Scratch 3.0.
Aplicación de ideas de programación para diversas áreas de aprendizaje.
Recursos educativos para motivar a niños en las sesiones a distancia.
Manejo de sesiones de clase a distancia con una pizarra interactiva y recursos de gamificación con SLO.
Manejar formatos, fórmulas y funciones de Google Sheets ideales para aplicación pedagógica.
Desarrollar el pensamiento computacional en el aula sin necesidad de usar un computador.
Aprender a utlilizar opciones avanzadas de Google como validación(generador de expresiones), manejo de secciones y uso de complementos.
Uso ágil de diversas pizarras interactivas para las clases en línea.
Aprender a crear listas de cotejo y rúbricas, además de aplicar estrategias y recursos para la retroalimentación en Google Classroom.
Desarrollar un portafolio de la experiencia profesional utilizando los recursos de Google Sites.
Aprender a utilizar diversos repositorios como Pocket y Wakelet para almacenar información como webs, vídeos y otros recursos online.
Optimizar el uso de Gmail para mejorar la gestión de la bandeja de entrada empleando etiquetas y filtros, configurando la recepción y envío de correos y aprovechando la integración de Gmail con Google Tasks.
Uso de las aplicaciones de comunicación de Google (Gmail, Meet, Chat y Groups) para definir o mejorar las estrategias de comunicación corporativa.
Uso de Google Slides para crear presentaciones de calidad, visualmente atractivas, que respondan a los objetivos propuestos y permitan la participación activa de la audiencia.
Gestionar bases de datos para el análisis de información con las herramientas que ofrece Google Sheets.
Gestionar bases de datos para el análisis de información con las herramientas que ofrece Microsoft Excel.
Utilizar diversos recursos gratuitos en línea para crear clases interactivas.
Diseño de documentos con formatos y diseños profesionales aplicando herramientas avanzadas de Google Docs.
Diseño de documentos con formatos y diseños profesionales aplicando herramientas avanzadas de Microsoft Word.
Manejar formatos, fórmulas y funciones de Microsoft Excel ideales para aplicación pedagógica.
Uso de las diferentes herramientas de Microsoft para la mejora de productividad en la gestión administrativa.
Visualización de datos y creación de cuadros de mando para un análisis de los datos de manera visual de forma que sea más fácil e inmediato obtener resultados.
Aprender las bases de la programación para aplicaciones de Google con código Apps Script.
Aprender a diseñar presentaciones de impacto con Google Slides.
Aprender a diseñar presentaciones de impacto con PowerPoint.
Desarrollar estrategias de organización digital de la información para instituciones educativas.
Uso de las aplicaciones de Google para comunicarse de forma eficiente con un equipo, gestionar el horario laboral y personal, además de prácticas recomendadas para colaborar.
Uso de las aplicaciones de Google para el trabajo en equipo a distancia para mejorar los procesos de comunicación y colaboración, generando un entorno de teletrabajo fácil de gestionar y muy eficiente.
Uso de las aplicaciones de Google para reducir el uso de papel impreso y trabajar de forma eficiente, segura y colaborativa en la nube.
Uso de las aplicaciones de Google y su ecosistema en la nube para trabajar con personas que usan aplicaciones de Microsoft 365 sin problemas, manteniendo el flujo de comunicación y colaboración.
Uso de las aplicaciones de Google para optimizar las reuniones en línea: planificar la agenda, programar una reunión, confirmar asistencia, compartir insumos, realizar la reunión y dar seguimiento a las tareas.
Uso de las aplicaciones de Google para mejorar los proceso de incorporación de nuevos empleados a una organización que trabaja con tecnología digital en la nube.
Uso de las aplicaciones de Google para crear un entorno en línea completo para la gestión de proyectos: planificación, gestión de la información, creación del plan, trabajo en equipo, gestión del proyecto.
Uso de las aplicaciones de Google para gestionar proyectos con clientes externos a la organización: permanecer en contacto, recoger necesidades, gestionar las tareas y finalizar el proyecto.
Uso de las aplicaciones de Google para intercambiar ideas en equipo, recoger iniciativas, colaborar con quienes toman decisiones y compartir documentos en versión final.
Uso de las diferentes herramientas de Google para la mejora de productividad en la gestión administrativa.