Inicio | Nuestros Servicios | Cursos-Taller
Este curso taller tiene como finalidad aproximar a los maestros al uso profundo y eficiente de las aplicaciones educativas de Google, que conforman la G Suite for Education, de tal manera que reconoce funcionalidades avanzadas de la Suite y está en condiciones de empezar a dar asistencia a otros docentes dentro de su organización.
Este curso-taller está dirigido a docentes, coordinadores académicos y líderes educativos interesados en integrar el modelo instruccional de las 5E a su propuesta educativa. En dicho modelo instruccional se propone una secuencia didáctica de 5 etapas (engage, explore, explore, explain, elaborate, evaluate) basadas en el aprendizaje activo y apoyadas por la tecnología digital, lo que permite hacerlo efectivo en diversos escenarios de aprendizaje. Comunicación, colaboración, creatividad y pensamiento crítico; sumadas a estrategias de resolución de problemas e indagación; son habilidades que se logran con este modelo y lo convierten en ideal para la enseñanza remota.
Este curso-taller está dirigido a docentes, coordinadores académicos y líderes educativos interesados en integrar a su propuesta educativa el aprendizaje basado en proyectos, como metodología activa para la educación presencial o no presencial. Sorprenderse, decidir, diseñar, investigar, hacer, actuar y cambiar, son acciones que forman parte de la estructura didáctica de esta propuesta de ABP de vanguardia. Además, el aprovechamiento de las tecnologías digitales para potenciar habilidades como la comunicación, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.
Este curso – taller está dirigido a docentes, coordinadores y líderes educativos interesados en integrar a su propuesta educativa la metodología del design thinking, o pensamiento de diseño, para el desarrollo de proyectos educativos de aula en los que se promueva la resolución de problemas a través de un proceso de 5 fases: empatizar, definir, idear, prototipar y testear. Además, a través de esta metodología se busca que los estudiantes sean capaces de ser empáticos al diseñar la solución de un problema, desarrollen su habilidad para generar ideas y propuestas, comprendan la importancia del prototipado y que el corregir es parte de lograr mejores resultados. Todo ello apoyados por las herramientas digitales idóneas que permitan desarrollar proyectos en escenarios presenciales y no presenciales.
Este curso – taller está dirigido a docentes, coordinadores y líderes educativos interesados en integrar a su propuesta educativa el blended learning o aprendizaje mixto, que consiste en aprovechar lo mejor de los entornos virtuales de aprendizaje y de la enseñanza presencial para desarrollar una propuesta educativa que permita a los estudiantes desarrollar habilidades en ambos espacios, de forma complementaria.
Esta metodología le brinda a los docentes la capacidad de diseñar sesiones de aprendizaje en las que sus estudiantes desarrollen su autonomía en espacios virtuales y complementen sus aprendizajes de forma colaborativo en espacios presenciales.
El curso taller tiene como objetivo conocer, aplicar y explorar aplicativos web y móviles para desarrollar recursos de realidad virtual y aumentada de manera práctica y sencilla. Busca además además que los docentes diseñen actividades utilizando estas herramientas para diseñar proyectos de aprendizaje vinculados a las competencias transversales del currículo nacional.
Este curso – taller está dirigido a docentes, de todos los niveles educativos, que buscan conectar con sus estudiantes a través de diseños de sesiones modernos, el empleo de modelos instruccionales empáticos, el aprovechamiento de lo mejor de la tecnología digital y la elaboración de guías instruccionales digitales que contemplen lo antes mencionado, además de un diseño innovador. Los HyperDocs son la mejor herramienta instruccional digital interactiva para promover la autonomía y el aprendizaje cooperativo. Su uso es ideal en la enseñanza remota.
Aprende a desarrollar el pensamiento computacional en tus estudiantes. A través de este proceso para la resolución de problemas como lo hace un computador. Se utilizarán diversos recursos en la web como plataformas, tutoriales, referencias bibliográficas, dinámicas y las bases del lenguaje de programación Scratch.
Scratch es uno de los lenguajes de programación por bloques más reconocidos. Se caracteriza por su versatilidad y simplicidad para el aprendizaje de las bases de la programación. A través de este curso aprenderá a utilizar los diversos bloques de Scratch para desarrollar proyectos educativos tales como historias, juegos, cálculos, música, entre otros.